Close

CRÍTICA DE

ARTE

¿Quién escribe crítica hoy en día y por qué? La crítica de arte actualmente se sitúa en un ángulo de corte casi periodístico y sin embargo bebe de una mirada transversal que con herramientas de diversas disciplinas puede constituir una profesión de éxito. En este curso online interactivo encontraremos recursos teóricos y didácticos para comprender la historia de la crítica así como desarrollar el propio potencial y estilo para escribir sobre arte contemporáneo en sus diferentes vertientes. Estudiaremos los antecedentes históricos, los actuales referentes y tendencias internacionales, analizando material multimedia y llevando a cabo ejercicios prácticos en torno a exposiciones vigentes. Adecuar el tipo de lenguaje, expresiones y extensión de un texto, así como decidir a qué medios y lectores dirigirse será uno de los objetivos de este curso pionero a distancia en el cual además ahondaremos en los aspectos legales de la crítica en tanto que trabajo.

A tu ritmo

Las unidades se abren cada semana para que puedas estudiar cuando quieras

Campus Virtual 24/7

Disfruta del campus virtual y todas sus ventajas donde y cuando quieras

Comunidad

Comparte dudas e ideas con el resto de compañeras/os gracias a nuestros foros

Docentes

Profesionales en activo que aseguran transmitir su pasión y la excelencia en cada lección

Evaluación y entregas

Podrás ver tu evolución gracias a los diversos test y entregas semanales

Videotutorias grupales

Cada semana se realizara una videotutoría grupal con el/la docente

Diploma

Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos

CRONOGRAMA

Semanalmente se abrirá una lección compuesta por cuatro temas, un test, una tarea a realizar y una videotutoría para asentar los conocimientos.

LECCIÓN 1

Introducción a la crítica de arte


[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”][su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Aproximación al concepto de crítica y su finalidad
  • Antecedentes históricos de la crítica de arte
  • Referentes internacionales
  • Juicios de valor y tendencias actuales

[/su_list]

LECCIÓN 2

Tipos de publicación, lenguaje y ética


[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Tipos de publicación y edición de textos
  • Adecuación del lenguaje según el medio
  • Diferentes modelos de textos críticos
  • Personalización y ética profesional

[/su_list]

 

LECCIÓN 3

Obras, artistas y eventos culturales


[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Posicionamiento crítico
  • Crítica en torno a obras de arte concretas
  • Consideraciones sobre el montaje expositivo
  • Escribir sobre festivales, actuaciones y eventos culturales efímeros

[/su_list]

LECCIÓN 4

Especialización e investigación


[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Especializarse en una temática concreta
  • Metodologías de investigación
  • Herramientas de la escritura periodística para la crítica
  • Recursos transversales

[/su_list]

LECCIÓN 5

Profesionalización de la crítica en el mercado del arte


[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Acortar el contexto argumentativo
  • Profesionalización de la crítica de arte
  • Cálculo de honorarios y baremo profesional actual
  • Situación de la crítica en el mercado del arte

[/su_list]

DOCENTE

Marisol Salanova

Marisol Salanova (València, España, 1982) es crítica de arte para el periódico ABC en su suplemento semanal ABC Cultural y el diario Levante, también colabora con ExitExpress, Descubrir el Arte y otras revistas especializadas.

Se licenció en Filosofía y cursó un Master en Producción Artística en la Universitat de València donde da clases actualmente. Asimismo es docente del Grado de Moda en segundo curso de carrera impartiendo la asignatura Historia de la Indumentaria, Diseño de Moda y Cultura Visual en el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira. Ha comisariado exposiciones y realizado catálogos en prestigiosos centros como el Rennie Museum de Vancouver, Canadá, y dirige su propia editorial dedicada a la publicación de ensayo sobre Arte Contemporáneo Micromegas.

MATRICULACIÓN

¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.

Cierre de matrícula: 15 de Septiembre de 2018 / Hasta ocupar 30 plazas.

50€

Spain