Close

DERECHO DE LA CULTURA  PROPIEDAD INTELECTUAL EN ARTE CONTEMPORÁNEO

CURSO ONLINE / 30 HORAS / 3 SEMANAS / ENERO’20
III EDICIÓN
¡¡CYBER MONDAY: TODOS NUESTROS CURSOS AL 40%!! 

Este curso sobre propiedad intelectual y arte contemporáneo tiene un objetivo claro: suplir la deficiencia académica del sector del arte sobre los derechos de autor propios de los artistas y creativos.

El desconocimiento y la falta de interés del mundo académico por formar a los artistas en este ámbito ha generado muchísimos problemas para los profesionales del sector, que cada vez más se involucran más en los procesos de democratización del arte contemporáneo y la preservación y protección de los derechos inherentes a la actividad artística .

La orientación del curso irá desde la introducción a los derechos básicos de la propiedad intelectual, a las partes implicadas en la creación o las entidades de gestión de derechos de autor; a los límites de la propiedad intelectual, la normativa internacional de la OMPI y otros organismos de la misma índole o la nuevas corrientes normativas que se generan con la nueva directiva de propiedad intelectual y su impacto en la creación a partir de 2019.

Se tratará de manera objetiva los principales preceptos de esta materia, pero a medida que se avance en el curso se irá derivando,  por medio de ejercicios prácticos, a la creación de una visión crítica individual de cada alumno. Al margen del mero conocimiento académico, que es fundamental, es misión de este tipo de cursos generar un análisis del llamado derecho de la cultura, plantear una reflexión sobre el estatus del artista en España y su relación con la propiedad intelectual, y debatir acerca de la sincronización de las nuevas formas de creación con la legislación vigente.

Además, adelantaremos varios preceptos fundamentales de la normativa que vendrá en el futuro, como el llamado “Estatuto del Artista” o la “Ley de Mecenazgo”.

Apertura del Campus Virtual : Lunes 20 de Enero de 2020
Inicio: Martes 21 de Enero de 2020
Final: Martes 18 de Febrero de 2020

A tu ritmo

Las unidades se abren cada semana para que puedas estudiar cuando quieras

Campus Virtual 24/7

Disfruta del campus virtual y todas sus ventajas donde y cuando quieras

Comunidad

Comparte dudas e ideas con el resto de compañeras/os gracias a nuestros foros

Docentes

Profesionales en activo que aseguran transmitir su pasión y la excelencia en cada lección

Evaluación y entregas

Podrás ver tu evolución gracias a los diversos test y entregas semanales

Videotutorias grupales

Cada semana se realizara una videotutoría grupal con el/la docente

Diploma

Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos

CRONOGRAMA

Semanalmente se abrirá una lección compuesta por cuatro temas, un test, una tarea a realizar y una videotutoría para asentar los conocimientos.

LECCIÓN 1

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”][su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Concepto de propiedad intelectual.
  • Titulares de derechos.
  • Creaciones y prestaciones protegibles.
  • Modalidades de cesión de derechos y protección de los mismos. [/su_list]
LECCIÓN 2

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Propiedad intelectual y límites.
  • Propiedad intelectual y sociedades de la información.
    Propiedad intelectual y normativa internacional.
  • Futuro de la propiedad intelectual y colisiones normartivas con los derechos de autor.

[/su_list]

 

LECCIÓN 3

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Entrega trabajo final.

[/su_list]

 

DOCENTE

Alberto González Pulido
Alberto González es  gestor cultural, asesor jurídico y consultor de propiedad intelectual, galerista asistente y coordinador de proyectos culturales.
Abogado mercantilista durante dos años, dirige durante el curso 2014-2015 el departamento de Derecho Mercantil de UNED en Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2016 es directivo de AICAV (ASOCIACIÓN ISLAS CANARIAS ARTISTAS VISUALES), que ha estado involucrada en la redacción del informe del llamado ” Estatuto del Artista”, y participó en la redacción de la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Ha desarrollado una labor de asesoramiento legal a artistas, gestores culturales y otros agentes del sector archipiélago canario desde 2016.
Desde finales de 2017 desarrolla su actividad como gestor cultural colaborando con la galería Manuel Ojeda, con la que participa en ESTAMPA 2018 y en HYBRID 2018 como voluntario en montaje de exposiciones. Además posee experiencias en otras ferias de arte como ARCO, y en festivales como PROYECTOR FESTIVAL DE VIDEOARTE y el festival multidisciplinar LAVA CIRCULAR.
Actualmente desarrolla un proyecto divulgativo y participativo en Madrid sobre propiedad intelectual, ley mordaza y censura en España.

MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA CYBER MONDAY!!

¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.

Cierre de matrícula: 31 de Diciembre de 2019 / Hasta ocupar 30 plazas

72€

*Oferta válida hasta hoy a las 23.59h.
Spain