ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN RURAL
CURSO ONLINE / 100 HORAS / SEPTIEMBRE’23

En este curso podrás aprender a fijar conceptos esenciales que te llevarán a entender las políticas europeas y españolas así como las diferentes realidades económicas y sociales.
Hablaremos de las plataformas y redes donde se intercambia información sobre políticas, programas, proyectos e iniciativas de desarrollo rural.
Profundizaremos en el despoblamiento, en las necesidades y soluciones alternativas para el medio rural que pasan por un modelo productivo basado en la sostenibilidad, en la innovación y en la puesta en marcha de nuevas actividades económicas.
Todo ello te permitirá, al acabar, ser capaz de crear tus propias estrategias para la luchar contra la despoblación, desde cualquier trabajo o cualquier iniciativa que quieras emprender.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
LECCIÓN 2
Desarrollo Rural en Europa
- Programas de Desarrollo Rural: Programa Nacional y programas autonómicos.
- Red Europea de Desarrollo Rural: objetivos, actividades, trabajo en red.
- Estrategia “De la Granja a la Mesa” y la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030
- Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.
LECCIÓN 5
El espacio rural en España: origen de la despoblación
- La delimitación del espacio rural y los fundamentos de la despoblación.
- El mundo rural español: Procesos y cambios.
- Situación actual, nuevas dinámicas y tendencias. Estudio de casos de buenas prácticas en la adaptación a los cambios demográficos.
- Iniciativas que buscan repoblar, dar servicios y oportunidades a las zonas más despobladas.
LECCIÓN 6
Necesidades y búsqueda de soluciones alternativas
- Diagnóstico de necesidades de la población rural: juventud, mujeres y familias rurales.
- El papel de la mujer como motor eficaz de desarrollo
- Bioeconomía para las zonas rurales
- La innovación social frente al despoblamiento: negocios inclusivos y economías sociales.
LECCIÓN 7
Estrategia Digital y los Territorios Rurales Inteligentes
- Territorios Rurales Inteligentes (Smart Villages): proyectos e iniciativas
- Potencial de negocio del mundo rural: Reimaginar oportunidades, núcleos digitales rurales.
- Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural. I Plan de Acción 2019-2020 (España).
- Territorios Rurales Innovadores: una oportunidad para el desarrollo rural.
LECCIÓN 8
La Sostenibilidad y el desarrollo económico en el medio rural.
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030
- Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030: La contribución de las CC.AA. y los gobiernos locales.
- El papel del LEADER y los Grupos de Acción Local.
- La economía circular, una nueva oportunidad para la sostenibilidad del medio rural.
LECCIÓN 9
Nueva ruralidad: la multifuncionalidad del medio rural.
- Agroecología: un modelo agroalimentario justo y saludable.
- Turismo rural como estrategia de dinamización y desarrollo sostenible
- Nuevas actividades económicas (tecnológica, artística, cultural, creativa). Países europeos, sudamericanos y orientales, ejemplos de éxito y colaboraciones.
- Ejemplos de emprendimiento, innovación social, coliving y coworking..
DOCENTE
Susana Pacheco Ibars es la representante en Cantabria de la Asociación Española contra la Despoblación. Es Licenciada en Geografía e Historia [Universidad de Cantabria], Máster en Climatología Aplicada y Evaluación de Riesgos Medioambientales por la UCM/AEMET, Diplomada en Profesorado [Universidad de Cantabria] y Monitora de educación ambiental.
Durante 13 años ha formado parte del equipo docente del Programa de Lengua y Cultura Españolas para alumnos de EE.UU. [Universidad de Cantabria].
Ha participado en varios proyectos didácticos, talleres y elaboración de unidades didácticas de carácter medioambiental, y ha sido redactora de contenidos en blogs de turismo. Asimismo, ha sido responsable para la empresa privada de la elaboración y montaje de proyectos museográficos, así como de documentación y redacción de contenidos en exposiciones. Y ha formado parte como técnico en el equipo de una ONG medioambiental.
En los últimos años ha ampliado su campo de trabajo hacia temas de diseño gráfico, internet y redes sociales. Es diseñadora, gestor web y Community Manager de la Asociación Española contra la Despoblación [AECD] y de la Asociación Española de Climatología [AEC].
Como emprendedora en el medio rural, ha creado en 2016 la agencia de viajes NANSANATURAL. Turismo de experiencias rurales, empresa de la que es gerente y propietaria, y que ha sido galardonada con varios premios como Nansaemprende [2015] de la Fundación Botín y Talento Cantabria 2019.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 7 de Septiembre
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?