DIGITALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
CURSO ONLINE / 40 HORAS / SEPTIEMBRE’23

La fotografía, prácticamente desde sus albores, ha sido aplicada a la documentación de bienes culturales y obras de arte. Sin embargo, la finalidad de la fotografía en el contexto de los bienes culturales o arte en general, no siempre ha sido el mismo. Así, a pesar de la objetividad de la que viene dotada de forma intrínseca la fotografía, no siempre las imágenes son objetivas por si mismas, ni tampoco transmiten una información inequívoca.
Con el auge de la imagen digital, ésta se ha convertido en una herramienta cotidiana en gran parte de los profesionales del patrimonio cultural, así como ha introducido nuevos paradigmas en el control y la fidelidad de la imagen hacia la escena u objeto que representa.
Este curso, por tanto, profundiza sobre las metodologías que se deben articular en el seno del patrimonio cultural u obras de arte, para obtener una documentación no solo fiel, sino que representativa de la obra, una información en términos digitales que nos permita comprender la obra en un tiempo futuro.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
DOCENTES
José Pereira es graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, por la ESCRBC de Galicia, máster en Documentación Audiovisual por la UC3M, Postgrado en Imagen Científica por la UAH y máster en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural por la Universidad de Vigo. Actualmente en doctorando en la Universidad Complutense de Madrid.
Como profesional acumula una experiencia de más de 20 años en el sector del patrimonio cultural así como en el ámbito de la imagen científica aplicada a diversos sectores de la ciencia. Así como ejerce de desarrollador de herramientas informáticas orientadas al análisis y control de calidad de la imagen.
De igual forma acumula una extensa trayectoria como investigador en el ámbito de la documentación y digitalización del patrimonio cultural, con un buen número de publicaciones científicas y ponencias, así como actividades formativas para instituciones y profesionales del patrimonio cultural.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 26 de Septiembre
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?