Close

DIRECCIÓN TEATRAL Y PUESTA EN ESCENA

CURSO ONLINE / 100HORAS / SEPTIEMBRE’23
¡¡SOLO POR 120€ HASTA EL 28 DE MAYO!!

El curso de dirección teatral y puesta en escena está dirigido a toda aquella persona interesada en conocer la labor del director de escena, el proceso creativo y las herramientas utilizadas para la elaboración de la puesta en escena.

Conoceremos las etapas y los elementos importantes que implica llevar un texto al escenario. Descubriremos las herramientas teóricas y prácticas y los conceptos básicos que un director de escena debe conocer.

El curso abarca un recorrido ligado al trabajo dramatúrgico, la puesta en escena, el trabajo con los actores, la colaboración con los demás creadores escénicos, la producción teatral y una reflexión sobre la escena actual y su proyección hacia el futuro y las nuevas herramientas escénicas.

Apertura del Campus Virtual: Jueves 14 de Septiembre de 2023
Inicio: Viernes 15 de Septiembre de 2023
Final: Viernes 24 de Noviembre de 2023

A tu ritmo

Las unidades están pensadas para realizarlas semanalmente pero podrás completarlas a tu propio ritmo.

Campus Virtual 24/7

Disfruta del campus virtual y todas sus ventajas donde y cuando quieras

Comunidad

Comparte dudas e ideas con el resto de compañeras/os gracias a nuestros foros

Docentes

Profesionales en activo que aseguran transmitir su pasión y la excelencia en cada lección

Evaluación y entregas

Podrás ver tu evolución gracias a los diversos test y a los trabajos que corregirá personalmente el/la docente.

Videotutorias

Cada lección contiene una clase grabada por el/la docente. Mensualmente se hará una en directo para resolver dudas.

Diploma

Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos

PROGRAMA

El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.

LECCIÓN 1

La dirección teatral


 

  • La función del director de escena
  • Origen del director de escena
  • Las cualidades del director
  • Las herramientas del director

 

LECCIÓN 2

La puesta en escena


 

  • La representación y la puesta en escena
  • La preparación de la puesta en escena
  • La lectura contemporánea
  • Búsquedas y herramientas

 

LECCIÓN 3

El texto dramático


 

  • El texto dramático y la puesta en escena
  • Análisis de textos
  • Análisis activo
  • Tipos de obras y estilos teatrales

 

LECCIÓN 4

Del texto al espectáculo


 

  • Los colaboradores
  • Las premisas de dirección
  • Las condiciones de producción
  • Plan de trabajo

 

LECCIÓN 5

Coordinar a los demás creadores


 

  • Trabajar con la escenografía
  • Las funciones del vestuario
  • La importancia de la iluminación
  • La música y el espacio sonoro

 

LECCIÓN 6

La dirección de actores


 

  • El trabajo con el actor
  • La construcción del personaje
  • El arco dramático y el conflicto interior
  • Los errores

 

LECCIÓN 7

Los ensayos y las representaciones


 

  • Los ensayos Generales y Técnicos
  • Representaciones con público y el estreno
  • El proceso y el resultado
  • La libertad y las limitaciones

 

LECCIÓN 8

La producción


 

  • La producción escénica
  • El diseño de producción
  • Las fases de producción
  • El Dossier

 

LECCIÓN 9

La actualidad escénica


 

  • El director de escena contemporáneo
  • La puesta en escena actual
  • Nuevos rumbos
  • Nuevas herramientas

 

LECCIÓN 10

Proyecto final tutorizado


 

DOCENTE

Mario Mocanu 

Mario Mocanu Licenciado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Ha dirigido diversos montajes, como 27 vagones de algodón, de Tennessee Williams, Caricias, de Sergi Belbel, Inauguración, de Václav Havel, Maese Manole de Lucian Blaga o En el mundo del revés, de Alejandra Venturini y Diana Cristóbal, Cosa de Carnaval de Ion Luca Caragiale y recientemente El Malentendido de Albert Camus, en El umbral de Primavera de Madrid, además de haber dirigido varias dramatizaciones de textos de autores como Lucian Blaga o Juan Ramón Jiménez. Como técnico de sonido, se ha encargado del espacio sonoro, para otros creadores, de otros tantos montajes: Pacto de estado, de Pilar Almansa, El deseo de ser infierno, de Antonio Laguna, Phi, de Lucía Parro, Cuando fuimos dos de Quino Falero.Actualmente está cursando el Máster de Teatro Avanzado en Unir y prepara su tesis doctoral.

MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!

¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.

Recibirás el correo de bienvenida el 14 de Septiembre

120€

*Oferta válida hasta el 28 de Mayo

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

    Spain