EDUCACIÓN EN MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES
CURSO ONLINE / 100 HORAS / SEPTIEMBRE’22

El museo, como una de las herramientas educativas más poderosas de la sociedad, afronta cambios radicales para satisfacer la demanda más heterogénea de su historia, que va desde atender grupos escolares de todas las edades hasta flujos de apresurados turistas ávidos de información, pasando por profesionales y familias que se acercan a la institución con sus propias necesidades o “visitantes” digitales que frecuentan sus redes sociales. Los nuevos valores de acceso universal a la cultura que la ciudadanía demanda a esta institución suponen la mayor revolución en la historia de las funciones museísticas.
Esto lleva a introducir nuevos perfiles profesionales en la estructura de los museos y espacios culturales: los educadores son los principales protagonistas en este proceso renovador, encargados de satisfacer una demanda educativa que no para de crecer.
Este curso se plantea como una aproximación completa al desarrollo de programas educativos en museos y espacios culturales, analizando propuestas concretas e innovadoras del panorama actual. El objetivo es poner a tu disposición todos los conocimientos que necesitarás para ser capaz, al final del curso, de desarrollar y ejecutar tus propios proyectos educativos culturales.
CRONOGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
DOCENTES
Myriam González Sanz es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, guía oficial de Cataluña y máster en Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales por la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (UB). En la actualidad es docente e investigadora en esta última universidad, en la que ha impartido asignaturas del Máster de Gestión del Patrimonio Cultural y Museología y de los Grados de Magisterio de Educación Infantil y Primaria. Miembro del grupo de investigación DIDPATRI (Didáctica y Patrimonio, UB), está finalizando su tesis doctoral sobre Educación en Museos. Parte de esta investigación doctoral se ha desarrollado en el Teachers College de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde ha continuado su formación en tendencias emergentes en la educación en museos.
Educadora patrimonial desde 2003, su colaboración con numerosas empresas del ámbito le ha permitido conocer desde dentro la realidad de la práctica profesional en museos y espacios culturales de titularidad y envergadura diferentes como, por ejemplo, el Museu Picasso de Barcelona, la Sagrada Família, Caixaforum Barcelona, la Casa Museu Gaudí, el Museu d’Arqueologia de Catalunya o el Museu de l’Hospitalet de Llobregat. Desde 2008 forma parte del equipo de Àgora Serveis Culturals S.L, entidad desde la que ha diseñado y coordinado proyectos educativos en torno al patrimonio (Instituto de Cultura de Barcelona, Palau Güell), elaborado contenidos y conducido visitas y actividades para todo tipo de públicos.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el Miércoles 28 de Septiembre.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?