Hola Mliriam, la idea es que podáis elegir el tipo de proyecto con el que os sintáis más cómodos, pero está pensado más para elaborar un proyecto como tal, no para hacer el plan de empresa de una entidad cultural o un museo, en ese caso los puntos a seguir serían diferentes. Sí podrías elaborar, por ejemplo, una exposición temporal, un proyecto de visitas guiadas, un ciclo de conferencias o de cine, talleres o cualquier otra actividad que se te ocurra. Os aconsejamos también que no sea un proyecto muy complejo, puesto que os será más complicado poder completar todos los puntos dada la extensión del curso. Es mejor que elijáis algo sencillo pero que os permita trabajar el proyecto de manera global y asentar todos los conceptos tratados en los apuntes.
En cuanto a si tiene que ser una entidad existente o una nueva, puede hacerlo de las dos maneras. Puedes proponer actividades o proyectos para una actividad existente o puedes plantear el proyecto para una nueva institución o un nuevo recurso patrimonial, lo que prefieras. Piensa que estás trabajando para una empresa, o eres autónoma y quieres presentar el proyecto a una entidad para poder sacarlo adelante, buscar financiación, etc. Ese es un poco el punto del que partir. A partir de aquí puedes trabajar en el tema que más te interese. Por otro lado, si tienes algún proyecto concreto en la cabeza que te gustaría llevar a cabo, puedes aprovechar la oportunidad para dejarlo planteado y poder buscarle salidas en el futuro.
Esperamos a ver resuelto tus dudas, cualquier otra cosa nos dices.
Saludos,
Isabel y Miriam