
La organización de un evento cultural, ya sea una exposición, un festival, una bienal, una entrega de premios u homenaje, conlleva una planificación y un protocolo en el que se suele ahondar en los estudios de Relaciones Públicas. No obstante, ligada a dichas situaciones, surge una figura cuya ayuda es crucial cuando el enfoque es hacia el arte, porque se trata de un campo en el cual lidiamos con multitud de sensibilidades y diversidad de objetivos. Artistas y galeristas que quieren vender obra, coleccionistas o comités de adquisición de museos que buscan adquirirla, público general al que se desea proyectar una imagen, transmitir una idea o unos valores desde la organización del evento, etc. Se apoyan en lo que entendemos por Advisement o, mejor, Art Consulting.
No únicamente el coleccionismo de obras de arte requiere a menudo de asesoramiento especializado, Art Consultant es una profesión en auge, uno de los empleos más prolífico a medio plazo en el ámbito artístico internacional pero también en el del diseño de interiores, de planes museísticos… Desde particulares y empresas hasta entidades públicas tienden a contar con ayuda experta, ¿por qué? ¿Estamos ante una nueva salida profesional? ¿A quién se orienta? ¿Cómo podemos formarnos adecuadamente para ofrecer servicios de consultoría en arte? ¿Cuáles son nuestros clientes potenciales, dónde contactarles y cómo atenderles? Vamos a llevar a cabo una aproximación a estas cuestiones, proporcionando herramientas para abrirnos a esta posible profesión.
Inicio: 24 horas después de la matriculación.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
LECCIÓN 1
Modelos de coleccionismo y adquisición de obra
- Aproximación al coleccionismo de arte
- Antecedentes históricos de las profesiones que rodean al hecho de coleccionar
- La creación artística, beneficios e inconvenientes de intermediarios
- Localización de puntos en los que podemos ser de gran ayuda
LECCIÓN 2
Las dinámicas generales del Art Consultant
- No todo es compra-venta: organización y reinterpretación de colecciones
- Referentes internacionales que trabajan como Art Consultant
- Diferentes modos de asesorar activamente para un evento
- La importancia de la confianza: código ético profesional implícito
LECCIÓN 3
Asesoramiento para artistas
- Posicionamiento del perfil de artista en el mercado
- Consultas propias de la organización de eventos artísticos autogestionados
- Consideraciones sobre la diversidad de perfiles y vías posibles
- Parámetros para el cálculo de honorarios o valor económico de un informe
DOCENTE
Yudinela Ortega Hernández (Matanzas, Cuba) Actualmente reside en Madrid. Es crítica de arte, investigadora de artes visuales, comisaria y bloguera. Se licenció con honores en la Especialidad de Historia del Arte, en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, Cuba. Tiene un Diplomado en Cultura mexicana por la Universidad Autónoma de México.
Ha sido Especialista en Artes Visuales de Factoría Habana. Centro para la Experimentación del Arte Contemporáneo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (2013-2016) y Especialista de la Galería de Arte Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (2016-2018). Textos suyos han sido publicados en Revistas especializadas como: Revista Arte Cubano, Noticias de Arte Cubano, Revista Revolución y Cultura, Revista ArtOnCuba, AAL Arte al Límite, tabloide ARTECUBANO y en los sitios web Habana Cultural, Habana Patrimonial, Opus Habana y el Boletín Ojeada del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Ha impartido conferencias sobre Gestión Cultural, Museografía y comisariado de exposiciones, en La Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.
Ha comisariado exposiciones para importantes galerías como la Galería Rubén Martínez Villena de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Galería de Arte Villa Manuela, el Estudio Arsenal, Factoría Habana, entre otros espacios. Ha colaborado con exposiciones de artistas cubanos y proyectos especializados en la promoción y comercialización del Arte Cubano. Actualmente trabaja en varios proyectos curatoriales dirigidos hacia la fotografía y la escultura en el contexto del arte español.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información 24 horas después de tu matriculación
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?