ESCRITURA
CREATIVA
CURSO ONLINE / 30 HORAS / SEPTIEMBRE’23

Ser escritor se confunde, habitualmente, con dedicarse profesionalmente a escribir. Es posible que un buen escritor (o alguien que sea capaz de colar su talento en el mercado) pueda dedicarse a hacer lo que le gusta. Pero el desempeño amateur de la tarea de escribir, además de edificante, es necesaria…aunque no sea profesional. Escribir es una forma de vida ligada a la escucha, el silencio, la reflexión y también, a la lectura. Escribir frente al espejo es la primera manera de escribir…contarse uno a uno mismo, relatarse como forma de autoconocimiento. Ir por el mundo contando/nos historias. En una sociedad cada vez más articulada en la inmediatez y la imagen, hacer desde el texto nos permite conectar. Escribir es darnos voz, dar voz a otras. Escribir es registrar, es acotar, sintetizar y articular pensamiento.
En este curso introductorio hablaremos de escritura creativa (tendremos que definir, si es que se puede, lo que es escritura no creativa) y nos acercaremos al mundo de la narración desde la experiencia. Lo haremos mediante una toma de posición como escritores y mediante ejercicios que nos sitúen en un territorio de performatividad escritora. La primera parte del curso será teórica y la segunda eminentemente práctica. La última parte se cerrará con un proyecto personal de escritura y autoedición que iremos perfilando a lo largo del taller y que podrá nutrirse de los ejercicios propuestos o bien ser un propuesta independiente.
Al tratarse de un curso online la comunicación será, fundamentalmente, por escrito (lo cual es una ventaja para un taller de escritura) y las sesiones de tutoría estarán destinadas a resolver dudas, charlas sobre las preocupaciones surgidas de los ejercicios y sobretodo para reflexionar colectivamente sobre las cosas que tenemos entre manos. El objetivo fundamental de este curso es que le pierdas el miedo a la tecla y la hoja en blanco, que te lances. En esto del texto todos, siempre, somos principiantes.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
Eder Pereda García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Postgraduado en Dirección de Comunicación e Imagen Corporativa y Máster en Investigación Empresarial. En su proyecto de fin de máster desarrolló un modelo de análisis de las narrativas publicitarias con el fin de comprobar cómo afecta a la intención de compra de los consumidores el uso de historias y elementos narrativos dentro de los procesos de comunicación.
Transversalmente a su carrera profesional ha realizado diferentes cursos y seminarios en técnicas de escritura creativa y guión en Bilbao, Ciudad de México y Madrid, llegando en esta última ciudad a ser organizador y profesor de un taller de escritura creativa en 2016.
En 2017 publicó “Yo vi una vez a un hombre devorado por la máscara”, una colección de relatos de temática LGTBI+ dónde se reflejan diferentes problemáticas y cotidianidades del colectivo, gracias a la beca SINERGIKA, enmarcada dentro del programa Getxoarte.
Actualmente se encuentra en proceso de creación de su segunda antología de relatos a la vez que se forma en desarrollo web y nuevas tecnologías.
DOCENTE
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 11 de Septiembre
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?