Close

PERIODISMO

CULTURAL

CURSO ONLINE / 40 HORAS / SEPTIEMBRE’23
¡¡SÓLO POR 160€ HASTA EL 28 DE MAYO!!

“El periodismo siempre es cultural, salvo cuando es inculto”, asegura el periodista y escritor Enric González, convencido de que el oficio consiste, más allá de secciones y parcelas temáticas, en contar buenas historias y contarlas bien. Así, el periodismo cultural debe aspirar a guiar al ciudadano, descubrirle opciones, proponerle interrogantes, ofrecerle argumentos. En definitiva, poner al alcance de todos la vitamina de la complejidad. Para tal fin, este curso online pretende ofrecer a los estudiantes las claves y las herramientas para su ejercicio a través de tres unidades temáticas que servirán para analizar el momento actual de la profesión, los géneros de información y de opinión y los retos en el futuro.

Apertura del Campus Virtual: Martes 12 de Septiembre de 2023
Inicio: Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Final: Miércoles 11 de Octubre de 2023

A tu ritmo

Las unidades se abren cada semana para que puedas estudiar cuando quieras.

Campus Virtual 24/7

Disfruta del campus virtual y todas sus ventajas donde y cuando quieras

Comunidad

Comparte dudas e ideas con el resto de compañeras/os gracias a nuestros foros

Docentes

Profesionales en activo que aseguran transmitir su pasión y la excelencia en cada lección

Evaluación y entregas

Podrás ver tu evolución gracias a los diversos test y a los trabajos que corregirá personalmente el/la docente.

Videotutorias

Cada semana se realizarán clases en directo con el/la docente. En caso de no poder asistir a alguna podrás verlas posteriormente en diferido.

Diploma

Al finalizar se os entregará un diploma donde figuren las horas y conocimientos recibidos

PROGRAMA

El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.

LECCIÓN 1

 

  • ¿A qué llamamos cultura?
  • Periodismo cultural. ¿Para qué sirve? ¿A quién sirve?
  • La cultura en los medios de comunicación. Situación actual.
LECCIÓN 2

 

  • Géneros de información, géneros de opinión. La crítica
  • Nuevos lenguajes: blogs y redes sociales.
  • El gabinete de prensa en las instituciones culturales.

 

 

LECCIÓN 3

 

  • El periodismo narrativo
  • Efemérides y necrológicas: la segunda velocidad del periodismo cultura
  • Transversalidad del periodismo cultural. Retos y futuro.
LECCIÓN 4

 

  • Presentación de un trabajo final.

DOCENTE

Andrés Mellado

Andrés Mellado es Doctor en Periodismo por la Universidad de Málaga, institución donde también es Licenciado en esa especialidad. Además cuenta con varios estudios de postgrados relacionados con el Marketing y la Comunicación Empresarial; las Relaciones Institucionales y el Protocolo así como la Investigación Periodística. Durante más de una década ha sido responsable de comunicación en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En esta responsabilidad ha tenido la oportunidad de ejercer el periodismo cultural en una doble vía: desde la administración y con el contacto permanente con los periodistas especializados en cada uno de los medios de comunicación de radio, prensa, televisión, internet y redes sociales, sin excepción.
Cuenta con varias publicaciones en revistas especializadas, libros y congresos. Además, ha desarrollado la labor de DIRCOM en la Consejería de Educación. Su tesis doctoral “La comunicación institucional en la Junta de Andalucía. La candidatura del Flamenco a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Estudio de Caso” fue reconocida con el III Premio del Centro de Estudios Andaluces 2016.

MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!

¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.

Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 12 de Septiembre.

160€

*Oferta válida hasta el 28 de Mayo

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

    Spain