TRANSEDUCAR: ARTE, EDUCACIÓN Y CULTURAS LGBT
CURSO ONLINE / 30 HORAS / SEPTIEMBRE’23

Defendemos los derechos humanos a partir de las geografías del arte sumando esfuerzos para conseguir una mayor presencia de la diversidad sexual en las aulas. Es necesario tratar sobre cuestiones LGTB, algo que nos permite la educación artística. Incluir esta cuestión en las aulas nos permitirá hablar abiertamente sobre temas que hasta hace bien poco resultaban prácticamente tabú. Establecer un criterio de inclusión en disidencia sexual supone al mismo tiempo motivar al alumnado, impulsando actitudes respetuosas y potenciando los valores de las jóvenes generaciones. Con el fin de despojar nuestras aulas de miedos y ocultaciones apelamos a los derechos de las personas, ofreciendo al profesorado la posibilidad de opinar y establecer debates. Hemos de apostar por una educación artística como motor de cambio social, ya que el territorio del arte permite reflexionar y actuar sobre la realidad en la que vivimos. Desde la educación en artes se pueden aprovechar numerosos recursos para mejorar y transformar dicha realidad en base a criterios como el respeto, la colaboración, la participación y la equidad. Abordando estas cuestiones impulsando una realidad social y cultural que sigue siendo poco visible en numerosos centros educativos.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
DOCENTE
Ricard Huerta es Catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Artista y docente, es investigador del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Director de EARI Educación Artística Revista de Investigación www.revistaeari.org Director del Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos. Director de Museari www.museari.com Presidente de AVALEM Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios. Doctor en Bellas Artes y licenciado en Música, Bellas Artes y Comunicación Audiovisual. Coordinador del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales (GIUV2013-103). Miembro del Seminario de Género y Diversidad Sexual de los Museos de Historia de Catalunya. Investigador invitado en universidades del Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Brasil, Argentina, Cuba, Uruguay, Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia y Chile, así como en las universidades de Barcelona, Girona, Lleida, Complutense de Madrid, Zaragoza y Santiago de Compostela. Ha publicado, entre otros, los libros Museo tipográfico urbano, Maestros y museos: educar desde la invisibilidad, Ciudadana letra, Mujeres maestras; La ciudad y sus docentes: miradas desde el arte y la educación, Transeducar Arte, docencia y derechos lgtb, HomoAlphabet, así como artículos en revistas especializadas, habiendo coordinado numerosas publicaciones dentro del ámbito del arte, la educación, la formación de educadores, el patrimonio, los museos defensa de la diversidad sexual y los derechos de los colectivos LGTB.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 12 de Septiembre
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?