Close
Reality 600x400 copia

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

CURSO / 40HORAS / FEB’18 / ¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!

¿Te gusta el mundo de la gestión cultural? ¿Te gustaría conocer y desarrollar las claves para llevar a cabo un proyecto?
En este curso aprenderás a desarrollar un proyecto de Gestión Cultural, con clases en el aula, visitas a centros y la presentación de un trabajo final.
Se ofertaran entre todas las personas inscritas 3 plazas para realizar prácticas extracurriculares en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya y en la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía.

650€

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Los gestores culturales son los profesionales encargados del diseño, desarrollo y ejecución de proyectos culturales. Las personas que trabajan en el sector de la Cultura deben desarrollar ciertas destrezas que les permitan poner en marcha proyectos viables y sostenibles en el tiempo. A través de este curso de 40 horas, daremos al alumnado una vista panorámica del ecosistema en el que se desenvuelven en la actualidad los profesionales de la Gestión Cultural. Profundizaremos específicamente en los sectores de las artes escénicas, el audiovisual, el mercado artístico y el mundo de los eventos, de la mano de profesionales de destacada trayectoria en estos campos. Asimismo, trabajaremos con el alumnado todos los factores que un gestor cultural debe tener en cuenta para desarrollar un proyecto de éxito (planificación, financiación, comunicación, comercialización, distribución y evaluación). En todo este trayecto el alumnado trabajará sobre un proyecto cultural real que partirá de sus ideas y motivaciones y sobre el que se irá aplicando todo lo aprendido en las clases.

CRONOGRAMA

SESIÓN 1 - Martes 6 de Febrero´18

15:00h-20:00h

La Cultura hecha profesión

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Los profesionales de la Gestión Cultural
  • ¿Quién es quién en la Cultura? Trazando un mapa del ecosistema actual
  • Casos de éxito en Gestión Cultural en nuestro entorno

[/su_list]

Sesión 2 - Jueves 8 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Subsectores de la Cultura I

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Organización de eventos culturales con fines comerciales: ferias de arte
  • Agentes en la compra-venta de arte
  • En busca de la compra de la obra de arte: programas coleccionistas, patrocinadores, etc.

[/su_list]

Sesión 3 - Martes 13 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Subsectores de la Cultura II

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Panorama general del sector audiovisual
  • El proyecto escénico, paso a paso
  • Quién es quién en el audiovisual y las artes escénicas: mapa de agentes

[/su_list]

Sesión 4 - Jueves 15 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Planificar la Cultura: El Proyecto

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • De la idea a la realidad
  • Pensemos de manera diferente: la filosofía del Design Thinking
  • Introducción al modelo Canvas: proyectos a golpe de vista

[/su_list]

Sesión 5 - Martes 20 de Febrero´18

15:00h-20:00h

¿Y esto quién lo paga?

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Presupuestar una idea y no morir en el intento
  • Financiar la Cultura: modelos híbridos
  • En busca del patrocinador: hacemos un dossier de patrocinadores
  • Fórmulas alternativas: micromecenazgo

[/su_list]

Sesión 6 - Jueves 22 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Comunicar Cultura

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Las redes sociales, un aliado para la Cultura
  • Herramientas de comunicación offline
  • El Plan de Comunicación en el proyecto cultural.

[/su_list]

Sesión 7 - Martes 27 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Evaluar proyectos culturales

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Impactos, retornos y evaluaciones
  • Aprender del error y mejorar
  • Herramientas básicas para evaluar proyectos culturales

[/su_list]

Sesión 8 - Jueves 1 de Marzo´18

15:00h-20:00h

Presentación de proyectos finales

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Presentación de los proyectos finales realizados por el alumnado ante los docentes del curso e invitados.

[/su_list]

DOCENTES
LUGAR

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • US – Universidad de Sevilla [Facultad de Geografía e Historia, C/ Doña María de Padilla, s/n, 41004, Sevilla]
  • Fundación Valentin de Madariaga y Oya [Avda. de María Luisa, s/n,41013, Sevilla]
  • Galeria Sánchez de Lamadrid [C/ Narciso Campillo, 4, 41001, Sevilla]

[/su_list]

PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES

Entre todas las personas que escojan realizar estas prácticas, según sus interes, tres de las que presenten trabajos de mejor calidad serán escogidas para realizar prácticas extracurriculares durante un mes:

  • Fundación Valentín de Madariaga y Oya. [2 plazas]
  • Asociación de Gestores Culturales de Andalucía. [1 plaza]
CERTIFICADO

A todas las alumnas/os se les entregará un certificado que acreditará la asistencia y el aprovechamiento del curso.

Spain