Close

VALÈNCIA – EDUCACIÓN

Museos600x400

MEDIACIÓN EDUCATIVA EN MUSEOS Y ENTORNOS CULTURALES

II EDICIÓN / ¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!

CURSO / 40HORAS / MAR’18 / 25 ÚNICAS PLAZAS

¿Te gustaría trabajar en un museo? La figura de las mediadoras y mediadores en instituciones es cada vez más demandada en el ámbito laboral. En este curso podrás conocer los diferentes paradigmas de los museos a partir de corrientes teorías en este ámbito, aproximarse a la realidad de los centros y museos y a los retos que se plantean a la educadora/mediadora en la práctica diaria.

[su_spacer size=”0″]650,00€  455,00€ [Pago único] 2x 230,00€ [Pago fraccionado][su_spacer size=”0″][Descuento del 30% para estudiantes y/o desemplados/as]

1DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso “Mediación Educativa en Museos y Entornos Culturales” pretende acercar al alumnado participante, de modo teórico y práctico, hacia los nuevos posicionamientos en el terreno de la mediación cultural, la educación en museos y las iniciativas activistas de transformación social. Desde una perspectiva participativa y transgresora, el curso debate nociones que hasta ahora permanecían excesivamente asentadas, y reformula algunas prácticas que se vienen llevando a cabo en el ámbito de la mediación. Con un espíritu crítico y rebelde, el curso propone prácticas dialógicas desde un posicionamiento constructivista. Se acogen planteamientos que tienen muy en cuenta las nuevas estrategias que parten desde los feminismos, el nuevo materialismo, la acción implicada, la disidencia sexual y las nuevas fórmulas que superan la tendencia del giro educativo. A través de explicaciones teóricas, pero también con el acompañamiento de visitas a espacios culturales, centros de arte y museos, el curso problematiza sobre todos aquellos contingentes en los cuales se está debatiendo ahora mismo la nueva formulación de la mediación educativa en museos y entornos patrimoniales, en espacios formales y en entornos informales.

2CRONOGRAMA

SESIÓN 1 - Jueves 15 de Febrero´18

15:00h-20:00h

Presentación del curso

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • La mediación cultural como entorno educativo. Problematizar las prácticas de mediación desde posicionamientos críticos.
  • Presentación grupal del profesorado del curso y del alumnado participante.

[/su_list]

Sesión 2 - Martes 20 de Febrero´18

15:00h-20:00h

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Contextos educativos desde la mediación cultural.
    • El impulso educativo desde ámbitos no formales.
    • El museo como espacio de encuentro entre cultura y educación.

[/su_list]

Sesión 3 - Jueves 22 de Febrero´18

15:00h-20:00h

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • Metodologías de mediación cultural desde la perspectiva educativa:
    • Caja de herramientas creativas para la mediación cultural.
    •  Diseño de proyectos.
    • La cultura de la participación y la creación de conocimiento colaborativo.
  • VISITA-TALLER: IVAM [Instituto Valenciano de Arte Moderno]

[/su_list]

3DOCENTES
VALÈNCIA – EDUCACIÓN
VALÈNCIA – EDUCACIÓN
VALÈNCIA – EDUCACIÓN
4LUGAR

[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]

  • La Nau Centre Cultural – UV [Universitat de València, C/ de la Universidad, Nº2, Valencia]:
    • Es el lugar donde se imparten las clases, pero al tratarse de un centro cultural con tres salas de exposiciones con programación estable, se realizarán visitas con intención formativa y educativa.
  • Museo de Bellas Artes de València [Carrer de Sant Pius V, 9, 46010 València]
  • IVAM – Instituto Valenciano de Arte Moderno [Carrer de Guillem de Castro, 118, 46003 València]
  • MUVIM – Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad [Carrer de Quevedo, 10, 46001 València]
  • Centro Cultural la Beneficiencia [Carrer Corona, 36, 46003 València]
  • Galeria Mr. Pink [Carrer Guillem de Castro nº110, 46003 València]
  • Museo de Ciencias Naturales de Valencia [Jardines de Viveros, Carrer del General Elio, s/n, 46010 València]

[/su_list]

5METODOLOGÍA

La metodología es mixta, combinando una parte de presentaciones teóricas con clases magistrales, una parte de sesiones participativas con debates y aportaciones, y otra parte en la que las visitas a diferentes museos y centros de arte de la ciudad se convierten en catalizadores de las acciones a realizar.

Las clases serán impartidas por Ricard Huerta (Universitat de València) y Luis Noguerol (Culturama), de modo que ambos profesores compaginan la docencia, habiendo sesiones en las que solamente habrá un profesor, y otras clases en las cuales ambos docentes compartirán la sesión.

Está previsto realizar visitas a museos, galerías y centros de arte de modo que puedan llevarse a cabo actividades participativas y colaborativas en espacios alternativos (espacios informales para la educación en artes).

6CERTIFICADO

A todas las alumnas/os se les entregará un certificado que acreditará la asistencia y el aprovechamiento del curso.