
COMISARIADO DE
EXPOSICIONES
II EDICIÓN / ¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!
CURSO / 20HORAS / NOVIEMBRE’18
¿Te gusta el mundo del arte? ¿Te gustaría aprender a diseñar y desarrollar un proyecto expositivo? Este curso mostrará los procedimientos necesarios para la confección de un comisariado expositivo, así como presentar y analizar otras propuestas sometidas a debate..
[su_spacer size=”0″]150,00€ 125,00€
[Descuento del 20% para últimas plazas]
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El comisariado de exposiciones es una práctica muy extendida y cuestionada que ha sufrido un desarrollo desigual en función de los contenidos a exponer y el territorio. Se han dado así figuras hiper desarrolladas que han ensombrecido el discurso artístico en unos casos mientras en otros sigue sin ser una profesión reconocida. Pero ¿en qué consiste realmente el comisariado? ¿Cómo ha evolucionado hasta hoy? ¿Qué tareas realiza y cuáles son sus aportaciones?
La inflación de la práctica ha contribuido en algunos casos a desdibujar la figura, restando importancia a su presencia o ninguneando su utilidad. Trataremos por tanto de acercarnos al comisariado como nexo o traducción entre arte y comunidades desde una práctica situada y crítica que reconozca sus límites y sus responsabilidades pero siempre desde una apuesta por su profesionalización.
Conoceremos las complejas labores que el comisario debe afrontar y aprenderemos a adaptarnos a los espacios y discursos desde una metodología dialógica, participativa y desde el trabajo en equipo, conociendo posibilidades de trabajo reales en el sistema del arte actual y desarrollando un proyecto propio viable.
CRONOGRAMA
Sesión 1- Martes 6 de Noviembre´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Del gabinete de artes al cubo blanco
- Del star system a la mediación
- Comisariado expandido
- Quien es quien
- ¿Cómo redactamos un proyecto?[/su_list]
Sesión 2 - Martes 13 de Noviembre´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
-
Figuras relevantes y exposiciones históricas
-
Problematizamos la figura del comisario
-
Deconstruimos los discursos del arte
-
Buenas prácticas y responsabilidades
[/su_list]
Sesión 3 - Martes 20 de Noviembre´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
-
Visitamos y comentamos exposiciones
-
Analizamos la distribución del espacio, la construcción del discurso, los recorridos, la mediación y educación vinculadas, etc.
- VISITA-PRÁCTICA: Galeria Javier Silva y Galería La Gran
[/su_list]
Sesión 4 - Lunes 26 de Noviembre´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
-
Presentación y evaluación colectiva de proyectos
-
La práctica del comisariado y las navajas suizas
-
Conclusiones
[/su_list]
LUGAR
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Universidad de Valladolid [Facultad de Educación y Trabajo Social]
- Espacios Culturales por determinar
[/su_list]
DOCENTE
METODOLOGÍA
El curso seguirá una metodología participativa, en la que el alumnado participe activamente desarrollando las sesiones y reflexionando activamente sobre la materia. Se realizarán intervenciones y exposiciones públicas además de un proyecto propio real.
CERTIFICADO
A todas las alumnas/os se les entregará un certificado que acreditará la asistencia y el aprovechamiento del curso.