
EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN EN MUSEOS
CURSO / 40HORAS / ABRIL-MAYO’18
¿Te gustaría trabajar en un museo? La figura de las mediadoras y mediadores en instituciones es cada vez más demandada en el ámbito laboral. En este curso podrás conocer los diferentes paradigmas de los museos a partir de corrientes teorías en este ámbito, aproximarse a la realidad de los centros y museos y a los retos que se plantean a la educadora/mediadora en la práctica diaria.
[su_spacer size=”0″]650,00€ 390,00€ [Pago único] 2x 195,00€ [Pago fraccionado][su_spacer size=”0″]
[Descuento del 40% para estudiantes y/o desempleados/as con el cupón descuento: DESCEST]
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El museo juega un papel de indudable importancia en el espacio cultural y social de nuestra época. Centro de atracción turístico, dinamizador de ciudades y foco de conocimiento el museo actual sigue siendo de algún modo un espacio ajeno y desconocido a pesar de su enorme popularidad. En este sentido la labor de la educación en el museo y el papel del mediador se muestran necesarios y de gran relevancia en la relación que se establece entre visitante y centro.
En este curso realizaremos una aproximación al conocimiento del museo en su devenir histórico y su realidad actual así como de los visitantes, sus comportamientos, gustos y expectativas para definir el perfil del mediador y su labor.
Combinando teoría y práctica queremos mostrar una visión global de la función real del mediador para ponerla en valor.
CRONOGRAMA
SESIÓN 1 - Jueves 19 de Abril´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Presentación y organización del curso
- Transformación del museo a través del tiempo y la perspectiva social: Del museo clásico al cibermueso.
- Opina: experiencias, gustos, intereses.
- Un mundo musealizado.
- Introducción y tutoría del proyecto final
[/su_list]
Sesión 2 - Martes 24 de Abril´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
-
Los agentes ocultos que garantizan el éxito.
-
VISITA: ARTIUM _ Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo
- Tutoría de proyectos
[/su_list]
Sesión 3 - Jueves 26 de Abril´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Mediador, guía en el laberinto.
- Ejercicio práctico
- El roll del visitante: ¿Quién es quién?
- Taller práctico de mediación.
- Tutoría de proyectos[/su_list]
Sesión 4 - Jueves 3 de Mayo´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
-
Museos que cambian el concepto de una ciudad
-
VISITA: Museo Guggenheim Bilbao
- VISITA: Azkuna Zentroa.
[/su_list]
Sesión 5 - Martes 8 de Mayo´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Mecánica del museo. De la exposición a la transmisión.
- Práctica de musealización.
- Importancia del objeto ¿Qué exponemos?
- Tutoría del proyecto
[/su_list]
Sesión 6 - Jueves 10 de Mayo´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- VISITA: Museo de Ciencias Naturales
- Tutoría de proyecto.
[/su_list]
Sesión 7 - Martes 15 de Mayo´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Marketing: ¿Sabemos cómo vender cultura?
- Ejemplos prácticos.
- Visitante 2.0: El efecto like.
- Debate en las redes.
- Tutoría del proyecto.
[/su_list]
Sesión 8 - Jueves 17 de Mayo´18
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Presentación de los proyectos.
- Valoración del curso.
[/su_list]
DOCENTES
METODOLOGÍA
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Exposición, debate, puesta en común profesor/alumnos de los conceptos básicos que componen el programa.
- Realización de talleres. Análisis individual/colectivo de teoría y casos prácticos del programa y puesta en común.
- Ayuda en la búsqueda de información para elaborar el proyecto final.
- Visitas insitu a museos/centros expositivos. De la teoría a la práctica.
- Realización de trabajo en grupo y exposición en el aula (previamente acordado con el profesor)
[/su_list]
PROYECTO FINAL:
Forma Virtual en clase. Imposible desplazarnos a todos los museos que se visitan. Sugerimos proyecto de obra de arte orientada a distintos públicos: infantil, accesible, especializada… El proyecto ha de incluir la razón por la que el alumno ha seleccionado ese museo y esa obra de arte en concreto además de mostrar los aspectos aprendidos en clase: lenguaje a utilizar, ubicación del mediador en la explicación, gestión de problemas…
LUGAR
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- EHU-UPV [Facultad de Educación y Deporte, Vitoria-Gasteiz]
- ARTIUM _ Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo [Francia Kalea, 24, 01002 Vitoria-Gasteiz]
- Museo Guggenheim Bilbao [Abandoibarra Etorb., 2, 48009 Bilbo]
- Azkuna Zentroa [Arriquíbar Plaza, 4, 48010 Bilbo]
- Casa Museo de Los Faroles [Zapatari Kalea, 33, 01001 Vitoria-Gasteiz]
[/su_list]
CERTIFICADO
A todas las alumnas/os se les entregará un certificado que acreditará la asistencia y el aprovechamiento del curso.