
EDUCACIÓN Y MEDIACIÓN EN MUSEOS
III EDICIÓN / ¡¡OFERTA!!
CURSO / 20HORAS / MAYO’19
¿Te gustaría trabajar en un museo? La figura de las mediadoras y mediadores en instituciones es cada vez más demandada en el ámbito laboral. En este curso podrás conocer los diferentes paradigmas de los museos a partir de corrientes teorías en este ámbito, aproximarse a la realidad de los centros y museos y a los retos que se plantean a la educadora/mediadora en la práctica diaria.
150,00€ 90,00€
[Descuento del 40% hasta el Miércoles 10 de Abril.]
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Vivimos en un mundo en continuo cambio, donde las imágenes han ido progresivamente a gran velocidad tomando el protagonismo del relato de nuestras vidas. En un mundo, donde la mayoría de la información nos llega de forma visual, es imprescindible crear mecanismos de análisis para asimilar críticamente toda esta información. ¿Un antídoto?
En este marco, los museos se nos ofrecen hoy, como espacios de resistencia a toda esta avalancha. Espacios donde todos acudimos acompañados de nuestros diversos saberes, culturas, miedos, experiencias. Y donde encontramos que los ritmos, los tiempos y los valores son diferentes a los de nuestro día a día, espacios que nos acercan a la comprensión de nuestro mundo. Donde es posible la visualización de los procesos mentales.
Es interesante observar cómo poco a poco los artistas han ido introduciendo en su práctica artística formatos de trabajo del mundo de la pedagogía, como el dialogo, la colaboración la participación, la investigación y la importancia del proceso entre otros.
En este curso trataremos de trabajar la idea del museo como herramienta educativa en el contexto de nuestro entorno. Pensaremos en qué modo el museo puede establecer formatos trabajo de colaboración y participación con su entorno. Donde los programas son pensados y generados “con” y no “para” los públicos, con el objetivo de generar experiencias significativas y sobre todo transferir un role activo al visitante. El museo lo pensamos entre todos.
CRONOGRAMA
SESIÓN 1 - Martes 7 de Mayo'19
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Presentaciones del curso y presentación de los participantes. Sus expectativas para el curso.
- El museo, sus públicos como lugar de experiencias.
- El componente performativo de la educación
[/su_list]
Sesión 2 - Jueves 9 de Mayo´19
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Visita a las exposiciones de Artium. ¿Cómo miro y qué veo?
- El objeto, ¿qué me cuenta y qué le cuento?
- ¿Cómo recoger la voz de los visitantes ? Proyectos educativos con formato de exposición
- VISITA-TALLER: ARTIUM
[/su_list]
Sesión 3 - Martes 14 de Mayo´19
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- El museo como recurso y herramienta educativa. Conectar el currículo escolar con los contenidos del museo. Arte filosofía y vida. Un paseo para pensar. Estudio de un caso practico
- Metodologías artísticas
- Presentar las las ideas de los proyectos a desarrollar al grupo para su discusión
[/su_list]
Sesión 4 - Jueves 16 de Mayo'19
15:00h-20:00h
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Presentación de los proyectos
- Feed back de los proyectos por parte del grupo.
- Comentarios, dudas, evaluación. Taller despedida
[/su_list]
DOCENTES
LUGAR
[su_list icon=”icon: stop” icon_color=”#96858f”]
- Centro de Formación a determinar [Vitoria-Gasteiz]
- Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo [Francia Kalea, 24, 01002 Vitoria-Gasteiz, Araba]
[/su_list]
CERTIFICADO
A todas las alumnas/os se les entregará un certificado que acreditará la asistencia y el aprovechamiento del curso.