NUEVAS TENDENCIAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
CURSO ONLINE / 50 HORAS / SEPTIEMBRE’23
¡¡SÓLO POR 190€ HASTA EL 1 DE OCTUBRE!!

Este curso pretende hacer un recorrido desde los movimientos artísticos de los años 60 hasta la actualidad, además de hacer una introducción sobre movimientos como el Expresionismo Abstracto. Para ello, identificaremos las características principales de cada de cada una de las principales tendencias artísticas y analizaremos las obras de los artistas más destacados.
Aprenderemos cuáles son los rasgos más importantes del Pop Art, del Hiperrealismo, del Fotorrealismo, pasando por el Land Art, la Performance, la Arquitectura Posmoderna, entre otros. Asimismo, estudiaremos algunas obras de mujeres artistas contemporáneas como Frida Kahlo y se hará una reflexión sobre el afrofuturismo.
Por otro lado, nos detendremos en la colección de algunos de los museos, fundaciones y centros de arte contemporáneo más importantes del mundo, y haremos hincapié en nuevos espacios de arte contemporáneo. En este último punto, trataremos el arte urbano, el arte en los hoteles, el arte y las subastas en los cruceros y el vínculo entre la cocina y el arte. Por último, comprobaremos cómo están teniendo cada vez más éxito las exposiciones inmersivas.
Este curso está pensado para personas que tengan un nivel bajo o medio de arte contemporáneo y para aquellos que deseen ahondar en temas más concretos como el afrofuturismo, las exposiciones inmersivas, el arte urbano, el arte en los hoteles, el arte y las subastas en los cruceros y el vínculo entre la cocina y el arte.
PROGRAMA
El curso se divide en lecciones. Cada lección contiene: materiales descargables, una clase en directo, un examen tipo test y una entrega que corregirá personalmente el/la docente.
DOCENTE
Patricia es profesora de Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales (UNLP) y Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte (Usal) ha sido ganadora de becas para investigación como la Beca a las Vocaciones Científicas (CIN), China Arts Felloeship (UCLA), Beca de la Fundación Carolina, entre otras. que le han permitido abordar acciones en el arte contemporáneo -principalmente- como la escritura de reflexiones sobre acciones relacionadas con el arte en el terreno social y la memoria, curaduría (comisariado) de exposiciones independientes con énfasis mujeres artistas y exposiciones colectivas internacionales. Trabaja como divulgadora de las artes con enfoque de género es espacios independientes a través de talleres, capacitaciones, exposiciones creando espacios y dinámicas territoriales que han impactado en la creación y fortalecimiento de redes de comunidad y aliados. Reside en la ciudad de Tandil (Argentina) donde se forma en un master en Arte y Sociedad Latinoamericana UNICEN.
MATRICULACIÓN / ¡¡OFERTA!!
¿Te gustaría apuntarte al curso? Dale al botón de matricularse, elige el método de pago y recibirás un e-mail con la confirmación de tu plaza.
Recibirás el correo de bienvenida con toda la información el 13 de Septiembre
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?